En el marco de un intercambio epistolar de vecinos por la existencia de filtraciones en las paredes, la vecina le envío una carta documento a la esposa del actor, acusándolo de ser autor del delito de hurto
Partes: Z. C. G. c/ M. A. V. y otro s/ daños y perjuicios
Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil
Sala / Juzgado / Circunscripción / Nominación: K
Fecha: 29 de mayo de 2025
Colección: Fallos
Cita: MJ-JU-M-156255-AR|MJJ156255|MJJ156255
Voces: DAÑOS Y PERJUICIOS – DERECHO AL HONOR – DENUNCIA CALUMNIOSA – DAÑO MORAL – CARTA DOCUMENTO
Procedencia de una demanda de daños por el envío de una carta documento a la esposa del actor, acusándolo de ser autor del delito de hurto.
Sumario:
1.-Corresponde admitir la demanda de daños, ya que, aun cuando los hechos denunciados hayan sido vertidos en un ámbito privado, la situación personal del actor pudo verse igualmente comprometida en atención al contenido de la acusación -pues se le imputó la comisión de un delito tipificado en el ordenamiento penal y, a su vez, se indicó que se había formulado la denuncia respectiva-, afectando su honor en el aspecto subjetivo, lo que comprende su honra y autoestima.
2.-No procede el reclamo contra el codemandado que no suscribió la carta documento ofensiva, ni se demostró su participación directa en la imputación, ni un obrar antijurídico en los términos de la responsabilidad civil.
3.-El honor subjetivo de una persona puede verse menoscabado incluso cuando las expresiones ofensivas se circunscriben al ámbito privado, si tienen entidad suficiente para afectar la autovaloración del damnificado.
4.-La retractación formulada en sede penal no implica la admisión automática de un deber resarcitorio en el fuero civil, pero puede ser valorada como un elemento que corrobora la culpa del autor de la imputación falsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario