lunes, 4 de noviembre de 2019

LABORAL / DESPIDO. EE.UU. Reclamos por despidos

Exempleados de Fizz & Bubble exigen sueldo adeudado tras despido


WILLSONVILLE, Ore. – Más de 40 empleados de una empresa de cosméticos están molestos, alegan que fueron despedidos dejándolos sin trabajo y sin sueldo.
Exempleados de la compañía de cosméticos Fizz & Bubble, LLC, ubicada en Wilsonville, fueron notificados de su despido el viernes 11 de octubre porque supuestamente la empresa se iba a declarar en bancarrota.


“Simplemente nos dijeron que la compañía cerraba, que le pusiéramos como quisiéramos, pero ellos se iban a quiebra o bancarrota como se le dice y que no nos iban a pagar”, comentó Jesús Jirón Zavala, un exempleado quien trabajó dos años para la compañía.
Tras el despido inesperado, los trabajadores exigieron que se les pagara el salario adeudado y por horas extras trabajadas para cumplir con varios pedidos pendientes.
Según algunos empleados, la empresa Fizz & Bubble, LLC, les quedó debiendo entre $2,000 a $3,000 cada uno.
“Lo que tenía una quincena más las 38 horas que tengo de la quincena siguiente y mi esposa, dos semanas”, relató Antonio Flores, quien fue empleado de la compañía cinco años.
María Lourdes Domínguez de López, quien era supervisora en la compañía, se queja de haber trabajado horas excesivas, y más de un turno.
“Ahora en estos días que trabajamos, yo entré a las 4 a.m. y salí hasta otro día a las 8 a.m., trabajando para hacer sus órdenes”, contó ella.
Además, cuentan ellos que la empresa les retiraba un porcentaje de su sueldo bruto para un supuesto plan de retiro, 401K al que nunca se registraron, un seguro médico que no funcionaba y sueldos atrasados.
“No era primera vez que lo hacían, ya nos lo habían hecho anteriormente,” aseguró Domínguez de López.
“Con horarios excesivos, con personas que tenemos familias y de momento nos dijeron se acabó, no hay cheque, no hay vacaciones, no hay nada pendiente, ni beneficios ni nada”, dijo Jirón Zavala.
Univision Portland investigó la supuesta bancarrota de Fizz & Bubble, LLC, y hasta la fecha no se ha encontrado un registro de dicho proceso en la base de datos de Oregon.
Saul Hubbard, director de comunicaciones de la Oficina de Trabajo e Industrias de Oregon (BOLI), quien se encarga de investigar sueldos no pagados por empresas, confirmó que recibieron la denuncia de empleados de la compañía, diciendo lo siguiente:
"Nos enteramos de las acusaciones de sueldos no pagados por Fizz & Bubble a principios de esta semana. Hasta el momento hemos recibido más de 40 denuncias de sueldos no pagados a empleados de la compañía dentro de un periodo de tres semanas entre el 23 de septiembre y el 11 de octubre.
La Oficina de Trabajo e Industrias de Oregon está investigando las denuncias y esas investigaciones aún están en la tapa inicial.
Nuestro entendimiento inicial es que la compañía les pidió a empleados que no regresaran a trabajar de manera indefinida desde el 13 de octubre, pero aún no los ha despedido ni han dejado de realizar todas sus operaciones. En total, hay alrededor de 100 empleados en la empresa Fizz & Bubble en Wilsonville que podrían ser afectados”
En casos donde las empresas se vuelven insolventes, trabajadores a quienes se les debe sueldos finales podrían ser elegibles para recibir un pago del Fondo de Seguridad Salarial del estado, que puede pagarles a empleados hasta $4,000 cada uno. Al progresar nuestras investigaciones, continuaremos monitoreando si el Fondo de Seguridad Salarial podría ser una opción para hacer que estos trabajadores recuperen el sueldo adeudado".
El abogado de derechos laborales, Quinn Kuranz de Kuranz Law dijo que el proceso para una demanda podría ser largo pero posible.
“Tienen el derecho de hablar con un abogado y normalmente los abogados se pueden ofrecer una consulta por gratis y si pueden ofrecer representación a los empleados así lo hacen de una manera contingente”.
Kuranz agregó que empleados tienen derechos y deberían asesorarse antes de firmar algún papel que los comprometa.
“La idea es que cuando ponen una queja con BOLI en la revisión de salarios, BOLI recibe los derechos de perseguir este caso de la persona entonces si quieren perseguir un caso privado con un abogado privado hay que cerrar su caso con BOLI primero”, explicó Kuranz. “Está perdiendo sus derechos en perseguir una demanda privada, entonces es mejor hablar con un abogado antes de recibir dinero”.
Kuranz explica que es ilegal que una empresa retenga parte del sueldo de los empleados para un plan de retiro 401K y seguro médico que nunca obtuvieron.
“Si es por el sistema de seguro de salud o por la jubilación, lo que sea, la compañía tiene la obligación de pagar ese dinero a esa cuenta o a esa persona”.
Univision Portland continuará investigando el caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario