domingo, 10 de noviembre de 2019

LABORAL / RELACIÓN DE EMPLEO. Profesional dependiente.


El profesional que puso su capacidad de trabajo al servicio de una estructura ajena debe considerarse trabajador dependiente


Partes: Olea Marcelo Adrián y otro c/ Fundación Sanidad Naval Argentina s/ despido

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo
Sala/Juzgado: VII

Fecha: 16-ago-2019

Cita: MJ-JU-M-120788-AR | MJJ120788 | MJJ120788



El profesional actor debe considerarse trabajador dependiente si puso su capacidad de trabajo al servicio de una estructura ajena.

Sumario:


1.-Cabe concluir que entre el profesional demandado existió un contrato de trabajo toda vez que resultó demostrado que puso su capacidad de trabajo al servicio de una estructura ajena a él, a cambio de una retribución y bajo las directivas de sus superiores, sin que obste a ello el hecho de que facturara sus servicios como honorarios, ya que la nota determinante de la relación fue la subordinación.

2.-Los datos volcados en los libros contables del empleador son inoponibles al trabajador, toda vez que las registraciones contables son unilaterales de éste, por lo que aun cuando se adecuen a las previsiones del art. 52 de la Ley de Contrato de Trabajo, quedan sujetos a la valoración judicial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario