GAYOSO ABOGADOS Servicios Jurídicos Globales

Derecho Laboral - Derecho de Familia - Derecho del Turismo

sábado, 27 de enero de 2024

LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. España. Faltas laborales cometidas en teletrabajo.

Faltas laborales cometidas en teletrabajo



 
 

TAGS:

  • LABORAL
  •  
  • - TELETRABAJO

Recordando el relato de Don Manuel Marchena, en una conferencia reciente a la que asistí, y sobre la que escribí en esta columna hace poco, empecé a darle vueltas a una sentencia que él comentó, y que condenó a un youtuber por un delito contra la dignidad de una persona. El condenado se dedicaba a publicar retos en su canal de videos, y un seguidor le retó a conseguir que hiciese comer pasta de dientes a alguien. El presunto artista audiovisual untó galletas con pasta de dientes y consiguió con engaño, que un mendigo las comiese mientras le filmaba. Lo publicó en su canal y esto le valió una condena por atentar contra la dignidad de la víctima que sufrió humillación masiva, a juicio de los influenciados por el influencer. La sentencia le impuso entre otras, la pena de no volver al lugar del delito, y lo concretó en no poder usar youtube durante un tiempo. Lo llamativo es, que la Sala II del Tribunal Supremo, entiende que el lugar donde se había cometido el delito era internet, youtube concretamente, porque el atentado a la dignidad lo constituía la difusión, no el acto de hacerle comer dentífrico al homeless que, no causándole daños físicos, podría considerarse, una simple broma de mal gusto.

Para el derecho laboral, tiene diferente consideración que una falta se cometa en el lugar de trabajo o fuera de él. Es más grave dentro. Aunque el trabajador esté en una pausa de descanso durante el bocadillo, si se encuentra dentro de la empresa, la falta es más censurable. En el caso de trabajar a distancia, la ley entiende, que el empleado, a efectos laborales, pertenece a un centro al que debe necesariamente por ley estar adscrito. La cuestión en caso de teletrabajo, es que el empelado esta físicamente en su casa, pero conectado telemáticamente con la empresa, por consiguiente no está en la empresa. Está en horas de trabajo, pero no en el centro de trabajo.

¿Qué sucede si mediante esta conexión o sirviéndose de ella, sube una foto obscena, o lanza una expresión inapropiada hacia un superior? Caso de hacerlo en el bar tomando una cerveza tras su jornada laboral no tendría importancia. Pero, ¿es la conexión que le une a la empresa, un lugar? ¿es un espacio no físico, pero tal vez sí cibernético donde se puedan realizar acciones o hacer cosas con repercusión disciplinaria equivalente a hacerlas en la oficina?

La jurisdicción penal entiende que sí, de modo que de ahí para abajo, todos a formar, porque el derecho penal -el más garantista, toda vez que impone las condenas más duras de soportar- inspira al derecho sancionador, tanto administrativo como laboral, y por consiguiente no puede sancionarse a un trabajador sin contemplar cuestiones como presunción de inocencia, conducta tipificada, sanción tasada, y valoración de atenuantes y agravantes, todas ellas influencias del derecho penal en las cuestiones disciplinarias laborales.

Por tanto, si la conducta ilícita que un trabajador a distancia, se materializa en el trayecto inmaterial cibernético que le une a la empresa (piensen en el ejemplo que más les guste) lo más probable es que sea considerada cometida en el lugar de trabajo, en aplicación de este criterio que Don Manuel nos aportó.

FUENTE Y ARTÍCULO COMPLETO

Publicado por Sostiene Manolo en 15:15
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Sostiene Manolo
Buenos Aires, Argentina
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2025 (150)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (54)
  • ▼  2024 (421)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (33)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (46)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (49)
    • ►  marzo (36)
    • ►  febrero (42)
    • ▼  enero (72)
      • LABORAL / MERCADO DE TRABAJO. España. Proyecto par...
      • LABORAL / PROCEDIMIENTO. España. Validez de prueba...
      • LABORAL / PROCEDIMIENTO. España. Sentencias labora...
      • LABORAL / DESPIDO. España. Prueba ilícita. Despido...
      • LABORAL / DESPIDO. España. Reforma de las indemniz...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. México. Claves s...
      • LABORAL / DERECHO COLECTIVO. España. Sanción a emp...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. España. Faltas l...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. Argentina. El DN...
      • LABORAL / DESPIDO. Argentina. Solidaridad por subc...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. México. Entra en...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. España. Asistir ...
      • LABORAL / PROCEDIMIENTO. Argentina. Presunción del...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. México. Avatares...
      • LABORAL / DERECHO A HUELGA. Estados Unidos. Medida...
      • LABORAL / DERECHO COLECTIVO. España. Extinciones c...
      • CIVIL / PROCEDIMIENTO. Argentina. La reconvención ...
      • LABORAL / DESPIDO. España. Concepto de despido imp...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. España. Uso de a...
      • LABORAL / DESPIDO. Argentina. Rechazo de demanda c...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. España. Período ...
      • LABORAL / PROCEDIMIENTO. Argentina. Rechazo a cond...
      • DERECHO BANCARIO / FRAUDE. Argentina. Responsabili...
      • LABORAL / NORMATIVA. Argentina. Análisis de los as...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. España. Proyecto...
      • LABORAL / RELACIÓN DE EMPLEO. Europa. Economía del...
      • LABORAL / PROCEDIMIENTO. Argentina. Planteo de nul...
      • CIVIL / PROCEDIMIENTO. Argentina. La firma de los ...
      • FAMILIA / VIOLENCIA. Argentina. Resumen de fallos ...
      • LABORAL / MERCADO DE TRABAJO. Argentina. Puntos de...
      • LABORAL / DESPIDO. España. Nuevos casos de despido...
      • LABORAL / PROCEDIMIENTO. Argentina. Criterios par ...
      • LABORAL / DESPIDO. España. Trabajador que se niega...
      • LABORAL / PROCEDIMIENTO. Argentina. Suspensión cau...
      • LABORAL / ENFERMEDADES PROFESIONALES. Argentina. L...
      • LABORAL / MERCADO DE TRABAJO. España. UGT contra l...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. Europa. Teletrab...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. México. Por la s...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. Chile. Es ley la...
      • LABORAL / DESPIDO. Argentina. Condena de personas ...
      • LABORAL / NORMATIVA. Argentina. DNU 70. Una opinió...
      • LABORAL / DERECHO COLECTIVO. Argentina. Pronunciam...
      • LABORAL / DESPIDO. Colombia. Principales temas de ...
      • LABORAL / DESPIDO. España. Características del des...
      • LABORAL / PROCEDIMIENTO. Argentina. Respaldo al fa...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. República Domini...
      • DERECHO INMOBILIARIO / LOCACIONES. Argentina. DNU ...
      • LABORAL / NORMATIVA. Argentina. DNU 70/23 avasalla...
      • LABORAL / ENFERMEDAD PROFESIONAL. Chile. Se requie...
      • FAMILIA / PROCEDIMIENTO. España. Indemnización por...
      • LABORAL / MERCADO DE TRABAJO. Argentina. Impacto d...
      • LABORAL / PROCEDIMIENTO. Uruguay. Industria del ju...
      • LABORAL / ENFERMEDADES PROFESIONALES. Argentina. T...
      • LABORAL / DESPIDO. España. Notas sobre el despido ...
      • FAMILIA / PROCEDIMIENTO. Argentina. Actuación del ...
      • LABORAL / DESPIDO. España. Los Tribunales avalan u...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. Perú. Constituye...
      • LABORAL / MERCADO DE TRABAJO. Estados Unidos. Deud...
      • LABORAL / DESPIDO. Chile. Impugnación de norma de ...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. Europa. Se exige...
      • LABORAL / DESPIDO. Argentina. Abandono de trabajo....
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. Europa. Pedido d...
      • CIVIL / ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Argentina. Medida a...
      • LABORAL / DESPIDO. Argentina. El art. 2 de la ley ...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. Chile. Nueva con...
      • LABORAL / CONDICIONES DE TRABAJO. Colombia. Reducc...
      • LABORAL / DESPIDO. Argentina. El plan de Milei par...
      • LABORAL / EMPLEO PÚBLICO. Perú. Derechos laborales...
      • DERECHO INMOBILIARIO / INVERSIONES. México. Crowfu...
      • LABORAL / DERECHO A HUELGA. Puerto Rico. Reivindic...
      • LABORAL / DERECHO COLECTIVO. España. Nulidad de de...
      • LABORAL / DERECHO COLECTIVO. España. Cesión ilegal...
  • ►  2023 (526)
    • ►  diciembre (33)
    • ►  noviembre (64)
    • ►  octubre (54)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (60)
    • ►  julio (55)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (40)
    • ►  abril (36)
    • ►  marzo (36)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (35)
  • ►  2022 (398)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (32)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (40)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (2)
  • ►  2021 (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (438)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (25)
    • ►  agosto (43)
    • ►  julio (59)
    • ►  junio (57)
    • ►  mayo (61)
    • ►  abril (59)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (47)
    • ►  enero (20)
  • ►  2019 (375)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (36)
    • ►  octubre (43)
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (39)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (34)
  • ►  2018 (107)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (21)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2017 (29)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (25)
  • ►  2016 (23)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (9)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2015 (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.